Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PERSONA QUE SE INVENTAN. CHISMES PARA METER"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

07-enero-2010 · Publicado por : Albert Rímoli

Rep. Dominicana

5720. racabaca


Que no tiene dinero, No tiene ni en que caerse muerto, Rastrero, Vagabundo, Desbaratado


Ejemplo :

Una persona que no tiene ni con que comer






Rep. Dominicana

17-agosto-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

5721. Cipote


1. Persona desagradable.
2. Lugar lejano y desconocido.


Ejemplo :

"Vete pal cipote"
"Lo voy a mandar pal cipote"
"Ese carajo es un cipote"






Venezuela

19-junio-2008 · Publicado por : LM

Rep. Dominicana

5722. Escoltar


Este termino se refiere a llevar una persona a otro lugar.


Ejemplo :

"escortame a mi lugar"
"llevame a mi lugar"






Rep. Dominicana

20-agosto-2012 · Publicado por : anónimo

Colombia

5723. repiruca


se refiere a una persona que dobla el acto de piruca osea doble piruca


Ejemplo :

esta man no es una piruca es una repiruca






Colombia

25-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

México

5724. Mexicano


Persona nacida en Mexico o de padres que nacieron en Mexico.


Ejemplo :

Jose nacio en Chihuahua, Mexico. Por lo que el es Mexicano.






México

03-enero-2013 · Publicado por : Abraham

Panamá

5725. Reggaetón


Reguetón. Palabra acuñada por los panameños y popularizada por los boricuas. Explico: Sabemos que el regue en español tuvo sus comienzos en Panamá y la mayoría de los exponentes de este género en aquel entonces eran de la ciudad de Colón en Panamá, esta ciudad popularmente es conocida como el Town, entonces se llegó a conocer, aunque no se difundió mucho la palabra reguetón refiriéndose al regué de la ciudad de Colón. A Puerto Rico llegaron de Panamá los primeros exponentes de este género que en Panamá era música de "maleantes". Los borincanos tomaron el regue, le añadieron otros instrumentos como gùira y tambora dominicana y le llamaron reguetón palabra que seguramente le escucharon a alguno de los exponentes del regué panameño en sus giras por la Isla del Encanto. En Panamá tomamos de Puerto rico la palabra Plena, que es un ritmo propio de la Isla, para designar todo tipo de buena música bailable ya sea salsa, merengue o haitiano (como se conoce acá al compa haitiano) últimamente se emplea más para referirse al regué panameño.


Ejemplo :

Taban poniendo pura plena en la tafies. (Quiere decir: estaban poniendo muy buena música en la fiesta).

Ese laopé (pelao al revés) oye puro regue town. (quiere decir: ese ese joven escucha puro regue de Colón).

Maleante en Panamá no necesariamente es un delicuente se emplea más para referirse a alguien del barrio por su forma de hablar, actuar y caminar.






Panamá

07-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

5726. muñequeado


Persona que está dominada por la ansiedad, los nervios o el miedo


Ejemplo :

Su esposa está en labores de parto por eso está todo muñequeado






Perú

    814 815 816 817 818 819 820 821 822 823    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético